Seguros República Dominicana

Sea cual sea el motivo de tu visita a la República Dominicana, asegúrate de contratar un seguro médico de viaje o de expatriado para ti y tu familia. Esto te dará tranquilidad y te ayudará a evitar cualquier riesgo financiero, sanitario o legal inesperado. La cobertura de repatriación, gastos de hospitalización, responsabilidad civil y otros gastos médicos de urgencia es esencial, sea cual sea tu destino.

seguro-republique-dominicaine


Sistema político: República Democrática

Capital: Santo Domingo

Superficie: 48.442 km²

Población: 10,77 millones

Lenguas habladas: Español

Moneda: Peso dominicano

Visados República Dominicana

Si tienes nacionalidad francesa, no necesitas visado para una estancia turística inferior a 90 días. Lo único que necesitas es tu pasaporte, que debe tener una validez mínima de tres meses, y una Tarjeta de Turista (de pago) cuando llegues a la República Dominicana. Para todas las estancias en la República Dominicana, debes estar en posesión de un billete de ida y vuelta. La Tarjeta Turística es válida para estancias de 15 días. Para estancias superiores a 15 días, deberás pagar un recargo (10 USD) al salir del país.

Embajada de Francia en la República Dominicana Calle las Damas n° 42 – Zone coloniale Tel: 69 54 300 Fax: 69 54 311

Embajada de la República Dominicana en París 45, rue de Courcelles – 75008 París Tel: 01.53.53.95.95 Fax: 01.45.63.35.63 E-mail: embajadom@wanadoo.fr

Vacunas y seguridad en la República Dominicana

Vacunación

  • Vacunas y certificados obligatorios: Se exige un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de una zona endémica.
  • Vacunas y certificados recomendados: Para los adultos, no olvides las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis, la hepatitis A y B, la meningitis A y C y, para los grupos de riesgo: la tuberculosis y la rabia. Para los niños, no olvides las vacunas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, la tuberculosis, el sarampión, las paperas, la rubéola, la hepatitis A y B (larga estancia), la meningitis A y C (larga estancia para viajeros a partir de 18 meses), la fiebre tifoidea (larga estancia para viajeros a partir de 5 años).
  • Enfermedades locales: Las siguientes enfermedades son comunes en la República Dominicana: Amebiasis, picaduras de araña, serpiente, pez y escorpión, ascáride, bilharzia, dengue, hepatitis A y B, leishmaniasis, enfermedad de Chagas (tripanosomiasis), enfermedades de transmisión sexual, rabia, SIDA, tétanos, tuberculosis, fiebre tifoidea.

Seguridad

Seguro médico en la República Dominicana

¿Por qué contratar un seguro médico internacional cuando viajas o vives en la República Dominicana? Sencillamente porque los gastos sanitarios pueden alcanzar rápidamente niveles muy elevados en el extranjero. Además, el seguro médico es obligatorio en la República Dominicana si quieres ser atendido en un establecimiento público o privado. La cobertura de repatriación también es esencial. En caso de accidente grave, puede ser necesario repatriarte al centro médico más cercano o a tu país de residencia. Dependiendo de dónde te encuentres en el momento del accidente, y del pronóstico médico, puede ser necesario fletar un helicóptero o un avión sanitario.

Mondassur puede ayudarte a elegir tu seguro médico internacional ayudándote a comparar las distintas ofertas del mercado. En función de tu perfil, podemos ofrecerte distintos tipos deseguros de viaje,seguros para estudiantes internacionales yseguros para expatriados.

Scroll al inicio