¿Busca unas vacaciones en Túnez? ¿Piensa instalarse en Túnez? Sea cual sea el motivo por el que has elegido ir allí, recuerda contratar un seguro de viaje o un seguro médico para expatriados para ti y tu familia. Contratando un seguro médico en Túnez con Mondassur, puedes evitar posibles complicaciones económicas, sanitarias y jurídicas en caso de accidente inesperado. También te aconsejamos que elijas pólizas con buenas coberturas. Asegúrate de que cubren la repatriación, los gastos de hospitalización, la responsabilidad civil y otros gastos médicos de urgencia.

- Sistema político: República presidencialista
- Capital : Túnez
- Superficie : 163.610 Km².
- Población : 10 millones
- Lenguas habladas: Árabe, francés
- Moneda : Dinar tunecino
Visados Túnez
En primer lugar, si tienes nacionalidad francesa, no necesitas visado para estancias de tres meses o menos. Sólo necesitas un pasaporte válido. Un documento nacional de identidad de menos de diez años, acompañado de un justificante de compra de servicios terrestres expedido por la agencia, es aceptable sobre todo para los viajes en grupo. Para estancias superiores a tres meses y si tienes nacionalidad francesa, necesitarás un visado.
Embajada de Francia en Túnez 2 Place de l’Indépendance – 1000 Túnez Tel: 216 105 111 Fax: 216 105 191
Embajada de Túnez en París 25, rue Barbet de Jouy 75007 París Tel: 01.45.55.95.98 Fax: 01.45.56.02.64 Correo electrónico: atn.paris@wanadoo.fr
Vacunas y seguridad en Túnez
Vacunas y enfermedades locales
No hay vacunas obligatorias en Túnez, salvo la de la fiebre amarilla si procede de una región endémica.
- Para los adultos, no olvide las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis, la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y, para los grupos de riesgo, la tuberculosis y la rabia.
- Para los niños, no olvide las vacunas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, la tuberculosis, el sarampión, las paperas, la rubéola y la hepatitis A y B (larga estancia).
Las siguientes enfermedades son comunes en Túnez: Amebiasis, picaduras de araña, serpiente, pez y escorpión, ascáride, bilharzia, hepatitis A y B, leishmaniasis, enfermedades de transmisión sexual, meningitis, paludismo, poliomielitis, rabia, sida, tétanos, tuberculosis y fiebre tifoidea. Así que no olvides vacunarte contra ellas antes de partir.
Seguridad en Túnez
Las organizaciones yihadistas amenazan a ciudadanos e intereses franceses. Se ruega a los franceses que vivan en Túnez o deseen visitar el país que extremen la vigilancia y sigan las instrucciones de seguridad de este sitio web. Para más información, visite la página web del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.
Seguro de enfermedad y repatriación en Túnez
¿Por qué contratar un seguro de enfermedad cuando viajas o vives en Túnez? Sencillamente porque los costes sanitarios pueden alcanzar rápidamente niveles muy elevados en el extranjero. La cobertura de repatriación también es un criterio esencial. En caso de accidente grave, a veces es necesaria la repatriación médica al centro médico más cercano o al país de residencia. Dependiendo de dónde se encuentre en el momento del accidente y del pronóstico médico, puede ser necesario fletar un helicóptero o un avión sanitario.
Mondassur puede ayudarte a elegir tu seguro de salud ayudándote a comparar las distintas ofertas del mercado. En función de su perfil, podemos ofrecerle distintos tipos de seguros de viaje, seguros para estudiantes internacionales y seguros para expatriados.