El virus del Ébola en África Occidental

A menos que haya una razón de peso para hacerlo, recomendamos suspender todos los planes de viajar a países donde se hayan confirmado casos de fiebre hemorrágica del Ébola (Guinea, Sierra Leona, Liberia, Nigeria).

El virus del Ébola se transmite inicialmente a los humanos a partir de animales salvajes, sobre todo murciélagos y monos. Manipular o comer la carne de estos animales infectados permite que el virus del Ébola se transmita a los humanos.
La transmisión de persona a persona también es posible por contacto estrecho con personas infectadas (no es posible la transmisión aérea) a través de la sangre, secreciones o fluidos biológicos.

Los primeros síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días (una media de 8 días) después de la infección. Los síntomas incluyen una enfermedad similar a la gripe, con fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos.

Te recomendamos que pospongas todos los viajes a países donde se hayan producido casos de contagio en los últimos meses.

Actualmente no existe tratamiento para el virus. Actualmente se está probando una vacuna, pero no hay certeza sobre su eficacia.

Cuando estés en el extranjero, asegúrate de que tienes un seguro médico internacional, que incluya cobertura de repatriación, por si algo sale mal.

Para mantenerte al corriente de la evolución de la epidemia, te aconsejamos que consultes los sitios web de laOrganización Mundial de la Salud y del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país de residencia.

Scroll al inicio