Explorar América es el sueño de muchos viajeros. Tanto si recorres las carreteras del Oeste americano como las de la Patagonia, cada viaje tiene su parte de descubrimientos por hacer. Sin embargo, lo inesperado puede surgir en cualquier momento. Por eso el seguro médico internacional es esencial si quieres viajar con tranquilidad. ¡Prepárate para la aventura de tu vida con total tranquilidad!

Un magnífico continente por explorar
Norteamérica es tan vasta y variada que harían falta varias vidas para explorar todas sus maravillas. Hay mil y una formas de organizar un viaje, así que es mejor prepararse bien. Al planificar tu itinerario, ten en cuenta las considerables distancias que hay que recorrer y el tiempo extra que debes prever para cada viaje. En Estados Unidos, la velocidad de las autopistas suele ser menor que en Europa. Además, las infraestructuras viarias (áreas de descanso, estaciones de servicio, etc.) pueden estar a varios kilómetros de distancia.
Algunos consejos para un buen viaje por carretera
- El Oeste Americano: Si sueñas con visitar los parques nacionales (Gran Cañón, Yosemite, Yellowstone…), San Francisco o Los Ángeles, asegúrate de reservar al menos un mes. Los viajes son largos, pero la belleza de los paisajes (desiertos, cañones, etc.) bien merece unas horas extra en la carretera.
- La Costa Este: Nueva York, Washington D.C., Boston, Filadelfia… La densidad urbana es mayor en el Este que en el Oeste, pero estas ciudades siguen estando muy separadas. Deja un margen cómodo si quieres visitar varias ciudades importantes, cada una de las cuales tiene sus propios tesoros culturales (museos, monumentos, parques).
- Canadá: De Toronto a las Rocosas, pasando por Montreal, Vancouver y la autopista Transcanadiense, planifica varias semanas para apreciar plenamente la inmensidad de Canadá. Hay estaciones contrastadas, y un buen equipamiento (ropa de abrigo, neumáticos de invierno, etc.) es esencial según el periodo que elijas.
Sea lo que sea lo que te apetezca (naturaleza, cultura, ciudades míticas, playas californianas), recuerda planificar tu ruta de forma realista. Las aplicaciones de navegación son muy útiles. Sin embargo, no siempre tienen en cuenta el ritmo más lento de la conducción en las carreteras americanas y canadienses, o los imprevistos. Por último, no olvides que viajar lejos de casa también implica contratar un buen seguro médico. Esto es especialmente cierto para un viaje por carretera que pueda llevarte a zonas más remotas.
Itinerarios por Sudamérica
Entre diversidad cultural e impresionantes panoramas
Sudamérica es un continente de contrastes, con selvas tropicales, desiertos, altiplanos andinos y coloridas ciudades. Desde la Patagonia chilena y argentina hasta las playas de Brasil, pasando por Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador, cada país ofrece su ración de maravillas naturales y culturales. Tanto si te gusta el senderismo por los glaciares, las excursiones por el Amazonas o las visitas a lugares históricos (como Machu Picchu en Perú), aquí encontrarás algo para satisfacer tu sed de aventura.
Un itinerario de ensueño: de la Patagonia a Brasil
El itinerario siguiente ilustra un largo viaje por carretera, que puede adaptarse según tus deseos y el tiempo de que dispongas. Comienza en el límite de la Patagonia y asciende gradualmente hacia el norte:
- Patagonia (Chile/Argentina): Explora los glaciares y picos nevados del sur, como el Parque Nacional Torres del Paine en Chile o el Parque de Los Glaciares en Argentina (con el emblemático Perito Moreno). De octubre a marzo son los mejores meses para disfrutar de temperaturas más suaves.
- Norte de Argentina y Sur de Uruguay: Viaja hacia arriba para descubrir paisajes áridos y coloridos (como la Quebrada de Humahuaca), degustar los vinos de Mendoza o visitar las Cataratas del Iguazú, en la frontera con Brasil. Es fácil llegar a Uruguay desde Argentina. Montevideo, Punta del Este y Colonia del Sacramento atraerán a los amantes de las playas y el relax.
- Bolivia: A continuación nos dirigimos a Bolivia para admirar el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. Los amantes del senderismo y la altitud estarán encantados con la región andina.
- Perú: Adéntrate en Perú y sigue las huellas de las civilizaciones precolombinas, como Machu Picchu y el Valle Sagrado, sin olvidar la dinámica capital, Lima.
- Ecuador: Dirígete a Ecuador para explorar los Andes, la región de Quito y, por qué no, las Islas Galápagos (siempre que dispongas de tiempo y presupuesto suficientes, ya que el archipiélago es más caro de visitar).
- Brasil: Termina con broche de oro en las playas de Brasil, desde Río de Janeiro hasta Salvador de Bahía. Disfruta de los paisajes tropicales, la calidez y las delicias culinarias del país más grande de América Latina.

Viaja tranquilo
Los viajes largos por carretera también implican la posibilidad de problemas de salud, lesiones leves o urgencias médicas. En algunos países sudamericanos, sobre todo en las zonas rurales, el acceso a la asistencia sanitaria puede ser más complejo. Contratar un seguro médico internacional antes de partir te permitirá viajar con tranquilidad, sabiendo que tendrás una cobertura sólida en caso de imprevistos. Además, si tienes que cruzar varias fronteras, es mejor tener un único contrato que cubra todo el viaje, como ofrece Mondassur, en lugar de contratar pólizas diferentes en cada país.
En resumen, tanto si vas a conquistar las carreteras americanas como a explorar la extraordinaria diversidad de Sudamérica, cada viaje requiere una planificación cuidadosa. Las distancias, el clima, las diferencias culturales y el nivel de infraestructuras varían mucho de una región a otra. Si tienes en cuenta estos factores y optas por un seguro médico internacional, estarás perfectamente equipado para disfrutar de un viaje excepcional por estos fascinantes continentes. ¡Disfruta de tu viaje por carretera!