Los Juegos Olímpicos, uno de los acontecimientos deportivos más prestigiosos, atraen cada vez a miles de espectadores.
París 2024 no es una excepción, y ofrece una oportunidad única de celebrar el deporte en la ciudad del amor. Sin embargo, se requiere una cuidadosa planificación, desde la solicitud de tu visado Schengen hasta la gestión de tu presupuesto. En ambos casos deberás contratar un seguro médico internacional.Obtén un presupuesto gratuito para tu seguro
¿Cuándo debes planificar tu estancia en París para los Juegos Olímpicos de 2024?
Para los Juegos Olímpicos de París 2024, empieza a planificar tu estancia con antelación. Lo ideal sería en cuanto hayas confirmado tu intención de asistir al acontecimiento, he aquí por qué:
– Visado: Si necesitas un visado Schengen para entrar en Francia, inicia los trámites lo antes posible. Obtenerlo puede llevar varios meses debido a la necesidad de reunir documentos y programar citas consulares.
– Seguro: El seguro de enfermedad te da seguridad económica en caso de problemas de salud u otros imprevistos. Es obligatorio para obtener tu visado Schengen. Así podrás disfrutar de tu viaje con total tranquilidad. Obtén inmediatamente tu certificado de seguro conforme a las normas europeas.
Ofrecemos seguros especialmente adaptados para estancias Schengen inferiores a 90 días–Entradas: Las entradas para las pruebas olímpicas están muy solicitadas. Ya están empezando a agotarse, así que compra tus entradas antes de que sea demasiado tarde.
– Alojamiento: Los hoteles y apartamentos de París serán muy populares durante las vacaciones de verano. Reservar con antelación garantiza una mayor oferta y mejores precios.
– Itinerarios: Planifica tus viajes con antelación, anotando los lugares a los que quieres ir y los mejores restaurantes. Esto te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo en París y asegurarte de que no te pierdes nada.
¿Necesito un visado para París 2024?
Se requiere un visado Schengen si eres ciudadano de un país africano, Fiyi o Nauru.
También es necesario si eres ciudadano de uno de los siguientes países americanos: – Belice – Bolivia – Guyana – Haití – Islas Marianas – Jamaica – República Dominicana – Surinam.
Y si eres nacional de uno de los siguientes países asiáticos:
– Arabia Saudí
– Armenia
– Autoridad Palestina
– Azerbaiyán
– Bahréin
– Bangladesh
– Birmania/Myanmar
– Bután
– China
– Corea del Norte
– India
– Indonesia
– Irak
– Irán
– Jordania
– Kazajstán
– Kirguizistán
– Kosovo
– Kuwait
– Laos
– Líbano
– Maldivas
– Mongolia
– Nepal
– Omán
– Uzbekistán
– Pakistán
– Papúa Nueva Guinea
– Filipinas
– Qatar
– Rusia
– Sri Lanka
– Siria
– Tayikistán
– Tailandia
– Turkmenistán
– Turquía
– Vietnam
– Yemen
¿Cómo puedo obtener un visado Schengen para París 2024?
1.
Visita el sitio web oficial de Francia-Visas para conocer los pasos correspondientes a tu nacionalidad, lugar de residencia y tipo de visado que deseas obtener, y a continuación crea tu cuenta personal. 2. Cumplimenta un formulario CERFA. 3. Reúne los justificantes, el resguardo y el formulario para constituir tu expediente. 4. Pide cita con los servicios consulares franceses (VFS Global, TL o Capago) para presentar tu solicitud y facilitar tus datos biométricos.
Concierta una cita con los servicios consulares franceses de tu país de residencia (VFS Global, TLS o Capago) para presentar tu solicitud y facilitar tus datos biométricos. 5. Ten paciencia durante unas semanas; se pondrán en contacto contigo para que puedas recoger tu pasaporte.
Los documentos necesarios para solicitar un visado Schengen de corta duración suelen ser los siguientes
– Tu pasaporte. – El impreso de solicitud de visado. – Una copia impresa del recibo de la solicitud. – Dos fotos de pasaporte conformes con la OACI. – Una carta explicando los motivos de tu viaje.
– Justificante de la reserva del billete de vuelta – Justificante del alojamiento local (reserva de hotel o carta de invitación de un particular) – Documentos financieros (nóminas, extractos bancarios, etc.) – Justificante del seguro de viaje. Puedesobtener inmediatamente tu certificado de cobertura sanitaria contratando en línea tu seguro de visado Schengen.
¿Es París peligroso?
En general, París es un destino seguro para los turistas.
Aunque recientemente han circulado vídeos de carteristas en el metro, sólo tienes que permanecer atento cerrando bien las bolsas para proteger tus pertenencias. Ten especial cuidado si un desconocido se te acerca por la calle y te pide que le acompañes a hacer una compra porque dice no tener dinero. Varias personas han sido víctimas de robos de este tipo.
Si vienes a los Juegos Olímpicos, debes tener en cuenta algunas cosas:
– Las grandes reuniones pueden aumentar el riesgo de contacto con personas portadoras de enfermedades infecciosas.
– El estrés, la falta de sueño y demasiada fiesta pueden repercutir en tu salud. Por eso, contratar un seguro médico internacional es esencial si quieres viajar con total tranquilidad.
– En verano, París puede experimentar altas temperaturas y mucha humedad, lo que puede resultar incómodo para las personas que no están acostumbradas.
– Sé consciente del riesgo de intoxicación alimentaria cuando pruebes nuevas especialidades culinarias. Toma precauciones para evitar cualquier problema de salud relacionado con la comida en un país nuevo.
Si tienes problemas de salud específicos, el seguro médico internacional puede garantizarte una estancia agradable a pesar del tiempo.
¿Cuánto costará ir a los Juegos Olímpicos de París 2024?
Entradas para eventos: Las entradas pueden costar más de 400 euros, así que haz un presupuesto. Si las entradas se agotan, considera la posibilidad de revenderlas, ya que mucha gente las revende por diversos motivos.
Alojamiento: Puedes elegir entre alojarte en París o en la región de Île-de-France. Los precios suelen ser más bajos fuera de la ciudad, y el viaje a París es rápido y fácil en transporte público. Si tienes un presupuesto limitado, te irá mejor en los suburbios de París.
Puedes reservar una habitación de hotel, alquilar un piso o una habitación a través de plataformas como Booking, Airbnb o Leboncoin. Reserva con antelación para evitar precios desorbitados o problemas de disponibilidad de última hora.
Comidas: Descubre las especialidades culinarias francesas en restaurantes, panaderías y mercados.
Prevé un presupuesto para comidas de unos: – 30 euros por una comida en un restaurante – 12 euros por una comida en un restaurante de comida rápida o en una panadería Si cocinas en casa, te costará menos, unos 10 euros al día.
Visado: Para presentar tu solicitud de visado Schengen, calcula: – 90 euros para adultos y niños mayores de 12 años. – 45 euros para niños de 6 a 12 años.
Transporte: Hay varias opciones para desplazarse por la región de Île-de-France: – Los taxis son los más caros, con una tarifa mínima de 8 euros y cargos adicionales según el número de personas y la distancia. – El metro es una opción asequible, a partir de 2,10 euros por hora y media sin salir de la red. Existen abonos diarios o para varios días, con precios que varían según la zona.
– También puedes utilizar aplicaciones VTC como Uber o Bolt, que suelen ser más baratas que los taxis parisinos, aunque siguen siendo caras.
Compras: París es sinónimo de compras, con sus numerosas tiendas, pueblos de marcas y centros comerciales. Asegúrate de presupuestar tus compras.
Salud: Los riesgos sanitarios suelen ser mayores durante las vacaciones, sobre todo en acontecimientos como los Juegos Olímpicos. Prepara un presupuesto para asistencia sanitaria o contrata un seguro para protegerte de lo inesperado y reducir los gastos y preocupaciones relacionados con la salud.
¿Cómo se gestionan las urgencias médicas en París?
En caso de emergencia en París, estos son los números que debes recordar:
– SAMU (15):
Para situaciones de riesgo vital y asistencia médica. – Police Secours (17):
Para denunciar delitos que requieran la intervención inmediata de la policía. – Sapeurs-Pompiers (18):
Para accidentes o situaciones de emergencia que requieran una intervención rápida. – Número de emergencia para sordos: 114. – SOS Dentaire: 01 43 37 51 00 o 01 43 36 36 00.
Además, París cuenta con 39 hospitales de la Assistance Publique – Hôpitaux de Paris, con 25 servicios de urgencias generales, que ofrecen servicios sanitarios 24 horas al día, 7 días a la semana.
Las farmacias parisinas suelen abrir de 8 a 20 h, con cierres rotatorios los domingos y, a veces, los lunes. Las farmacias de guardia más cercanas están indicadas en la puerta en caso de cierre.
Registra estos números, infórmate sobre los centros sanitarios más cercanos y obtén cobertura médica para tu estancia.