El comienzo del nuevo curso escolar se acerca rápidamente y, como todos los años, tendrás que prepararte para dar lo mejor de ti para garantizar tu éxito. Como los buenos propósitos se hacen a lo largo del año, hemos elaborado los nuestros para animarte en este nuevo reto.

1. Ordenar
Antes de empezar el nuevo año, tendrás que hacer borrón y cuenta nueva, porque lo más importante es empezar con buen pie. Para ello, tendrás que vaciar tus muebles, ordenar tus antiguos cursos y preparar tus materiales para el nuevo año.
2. Hacer deporte
Estudiar significa estar sedentario, estresado y cansado. Para combatir estos síntomas negativos, te invitamos a practicar deporte. Te sentirás aliviado y podrás empezar el año en mejores condiciones físicas.
3. Cuidar tu salud
Antes de volver al colegio, tómate tu tiempo para hacerte un chequeo médico. Tenemos la suerte de vivir en un país donde los reconocimientos médicos son gratuitos y están abiertos a todos los adultos mayores de 16 años. Para más información: consulta la página webdel seguro de enfermedad
4. Cultívate para anticipar mejor tu regreso a la escuela
El verano aún no ha terminado y todavía estás a tiempo deampliar tus conocimientos personales. No faltan formas de hacerlo, como la lectura de tabletas, periódicos e Internet, así como los buenos y viejos libros que aún acumulan polvo en tu biblioteca.
5. Gestionar tu presupuesto para empezar el nuevo curso escolar con buen pie
Como todos los años, vas a empezar tu formación con un pequeño nido de dinero que has acumulado a lo largo de los años o de tu trabajo estacional. Al comienzo del nuevo curso, tendrás que hacer frente a algunos gastos inevitables. Para ello, te recomendamos que cojas una hoja de papel yhagas una lista de tus gastos. Así tendrás una idea más clara de tu presupuesto y tu objetivo será ceñirte a él.
6. Mantén tus redes
En tu vida personal y sobre todo en tu vida profesional, saber rodearte de las personas adecuadas es una cualidad que va unida a tu éxito.
Aprovecha las vacaciones para actualizar tus redes sociales como Linkedin, Facebook, Viadeo… Este consejo es importante para quienes vayan a buscar prácticas a finales de año. Las redes sociales profesionales son cada vez más importantes en la sociedad digital actual.
7. Mejora tu inglés
La lengua inglesa es esencial, así que aprovecha tu tiempo libre para perfeccionarla. Puedes hacerlo escuchando emisoras de radio como la BBC, que ofrece una amplia gama de programas, pero también puedes (y debes) ver las series de televisión en versión original con subtítulos.
8. Preparar tus documentos administrativos
Dependiendo de tu situación familiar, tendrás que realizar más o menos trámites para poder optar a las ayudas (CAF – becas para estudiantes del CROUS). Te aconsejamos que hagas los trámites conantelación, para que no pierdas tiempo cuando empiece el nuevo curso escolar.
Sabemos que lo más difícil es cumplir todos esos nuevos propósitos. Si no te sientes con fuerzas, selecciona algunos e intenta cumplirlos.