Hacer negocios en Costa Rica

La voluntad de promover la inversión extranjera y modernizar las infraestructuras del país, unida a su ventajosa situación geográfica en términos de acceso a Norteamérica, hacen de Costa Rica un lugar ideal para establecer un negocio. Si estás pensando en trasladarte a Costa Rica, no olvides el importante paso de contratarun seguro médico internacional, que puede cubrir todos tus gastos médicos y darte tranquilidad cuando te marches.

voyager-en-europe-cancellation-insurance

Riqueza de recursos naturales

Costa Rica es un país centroamericano de casi 5 millones de habitantes, que limita al norte con Nicaragua y al sur con Panamá. Aunque el país es pequeño, pues sólo ocupa el 0,03% de la superficie del planeta, alberga el 5% de la biodiversidad mundial. Más del 25% del país está formado por áreas naturales protegidas o conservadas.

Una empresa en crecimiento

El país está orgulloso de su tradición democrática de más de 190 años, y de haber abolido el ejército hace aproximadamente medio siglo (1948). Hoy, el dinero que podría gastarse en el ejército se invierte en mejorar el nivel de vida de los costarricenses, lo que ha dado lugar a una cultura de paz social muy presente en el país.

Fuerte potencial económico

Costa Rica es también un país atractivo para la inversión , con un importante potencial para el establecimiento de grandes empresas multinacionales, gracias al alto nivel educativo de su población, que la diferencia de otros países de la región, así como a su elevado nivel de servicios y a su estabilidad política y social.

Nuestro consejo a los empresarios

Ser consciente del concepto de tiempo y de las diferencias culturales

En Costa Rica, el tiempo se estira hasta el límite y los retrasos son habituales tanto en las citas de negocios como en las personales. El hecho de que una cita se retrase, o incluso se olvide, no significa que la persona con la que has quedado no esté interesada. Otro punto importante a tener en cuenta es que a los costarricenses no les gusta la confrontación y no saben decir «no». Por tanto, tienes queser diplomático y aprender a interpretar las respuestas.

Sé paciente con los procedimientos administrativos

En Costa Rica, los trámites administrativos para obtener un permiso de residencia son engorrosos y lentos . Es preferible recurrir a los servicios de un buen bufete de abogados (e informarse previamente) para garantizar una mayor eficacia y rapidez.

Contar con el apoyo del CCIFCR

La CCI Francia-Costa Rica dispone de un departamento de apoyo a las empresas que ayuda a las empresas y empresarios franceses que desean lanzarse a la aventura costarricense. La CCIFCR ofrece una serie de servicios, como prospección, estudios de mercado, domiciliación de empresas, ayuda a la contratación y, por supuesto, su experiencia, fiabilidad y red para ayudarte a establecerte en el país a largo plazo.

Scroll al inicio