¿Cómo haces la maleta y qué debes llevar?

Hacer la maleta puede convertirse fácilmente en un quebradero de cabeza y una verdadera tarea para muchas de nosotras, especialmente las mujeres. Al final, a menudo acabas llevando más de lo que necesitas y terminas con exceso de equipaje al facturar en el aeropuerto.

randonnee-montagne-etranger

La forma en que organices tu maleta dependerá sobre todo del destino al que vayas y del tipo de viaje que realices. Por eso es importante preparar lo que realmente vas a necesitar y adaptar la ropa que lleves a los países que vayas a visitar y a las actividades que vayas a realizar durante el viaje.
Aquí tienes un artículo que te ayudará a preparar tu equipaje y viajar con tranquilidad ¡Empaca sólo lo imprescindible!

Aunque parezca lógico, siempre tendemos a llevar más cosas de las que deberíamos. Pero tanto si planeas 2 semanas, 2 meses o 2 años, la cantidad de ropa que necesitas no varía realmente. Cuando elijas tu equipo, ¡elige sólo lo que realmente necesites! Es mejor viajar ligero, eligiendo calidad en lugar de cantidad. Lo importante es adaptar tu mochila en función de tu destino (clima) y de las actividades que piensas realizar, de modo que lleves sólo la ropa y el equipo que satisfagan tus necesidades. La ropa que necesitarás variará en función de si planeas unas vacaciones relajantes o semanas de trekking.

Lo mínimo

Cuando te vas de viaje, lo mínimo que necesitas llevar contigo es el pasaporte, la tarjeta de crédito y el certificadodel seguro de viaje. En cuanto al resto, en general encontrarás más o menos lo mismo que en Francia: ropa, accesorios, medicamentos, alimentos, etc. Algunos países asiáticos, como Indonesia, Tailandia y Filipinas, tienen los centros comerciales más grandes, así que si has olvidado algo o tienes una necesidad particular, seguro que podrás encontrarlo en tu destino.

Lo esencial

Ropa

Pero aún hay algunos elementos esenciales que debes llevar contigo en tu viaje. ¡Aquí tienes una lista de ropa para llevar contigo, que puedes adaptar según tus necesidades!

– Camiseta

– Camisa

– Pantalones

– Pantalones cortos

– Bañador

– Un par de calcetines

– Poncho/K-way

– 1 par de gafas

– 1 par de zapatos de senderismo/canastilla

No es necesario llevar varias cantidades de vaqueros, Puede sorprenderte, pero es posible lavar la ropa cuando viajas. De hecho, en muchos países hay tiendas donde puedes lavar tu ropa o hacer que la laven, a menudo a menor coste.

Consejo Hay un material para vestir que es especialmente adecuado para viajar y combina las ventajas de la lana tradicional y las fibras sintéticas. La lana merina es suave, transpirable, inodora, no pica y abriga.

Artículos de aseo

Para la higiene personal, también hay una lista mínima de elementos esenciales que debes llevar contigo: – Cepillo de dientes, pasta dentífrica – Jabón – Maquinilla de afeitar desechable – Champú, peine, bastoncillos de algodón – Toalla

Material eléctrico y electrónico

Los aparatos electrónicos (cámaras, ordenadores portátiles, tabletas, reproductores MP3, etc.) suelen llevar un adaptador de corriente incorporado. Los que no lo tienen suelen estar diseñados para utilizarse en cualquier parte del mundo con un simple adaptador de corriente que se adquiere por separado.

¿Cuántos kilos?

Todo depende del tipo de viaje que estés planeando.
El problema se plantea sobre todo si tienes que coger un avión, porque las compañías aéreas rechazan el equipaje demasiado pesado o voluminoso o pueden aplicar recargos importantes, sobre todo en las compañías de bajo coste, que cobran un suplemento por el equipaje facturado. En general, se aconseja llevar menos de 20 kilos de equipaje en un avión. Lo ideal es llevar una maleta que no pese más de 15 kilos, lo que te permitirá viajar ligero sin dejar de tener un vestuario variado.

Cuanto menos peso lleves, más fácil será el viaje:

  • Menos peso al moverte
  • Pensar menos en qué ponerte cada día
  • Menos posibilidades de que te roben
  • Una mayor sensación de libertad

En conclusión, debes preparar cuidadosamente tu mochila en función de tu destino y tus actividades. Aunque a algunos les parezca anticuado, es muy útil hacer de antemano una lista de cosas esenciales para limitar el riesgo de llevar cosas que no necesitas.

Scroll al inicio