6 consejos esenciales para hacer negocios en Japón

Las palabras clave para Japón: ¡Profesionalidad, Paciencia y Perseverancia!

¡No olvides contratar un seguro para Japón!

ayuda a la repatriación

  • No seas aficionado, sé profesional y preciso. Algunos ejemplos: deja documentos al final de la reunión o, mejor aún, tu presentación en una memoria USB.
  • Busca ayuda. A veces es mejor pagar los servicios de un intermediario especializado en Japón, un facilitador, que perder mucho tiempo y dinero intentando hacerlo todo tú mismo. No olvides que Japón es un país de intermediarios.
  • El ritual del intercambio de tarjetas de visita es muy importante: dásela a la persona con la que hablas con las dos manos y lee atentamente la que te entregan.
  • Cuidado con los malentendidos: habla con claridad, resume con regularidad, deja que la otra persona se exprese y ¡nunca des por sentado que ha entendido completamente lo que dices!
  • Mantén la modestia y la calma. Sobre todo, no te pongas en plan rabieta «latina» y no muestres tus sentimientos, ¡incluso si la persona con la que hablas te exaspera!
  • No apresures el paso. Tienes que estar y permanecer disponible para tus contactos, incluso en vacaciones, sin precipitarte. Los japoneses son leales y las relaciones son a largo plazo. Es mejor perder algunas semanas o meses en la negociación que poner todas las posibilidades de tu parte.
Scroll al inicio