Se calcula que entre 2 millones y 2,5 millones de expatriados franceses están inscritos en el consulado de Francia en el extranjero. En realidad, esta cifra es mayor si se suma el número de expatriados no inscritos, para acercarse a los 3 millones de expatriados franceses. En términos más generales, con no menos de 230 millones de personas viviendo en un país distinto del suyo, las cifras de un estudio reciente muestran que la expatriación se ha convertido en una parte normal del paisaje de la movilidad. Si tú también estás en movimiento, si la expatriación te atrae pero no te atreves a dar el paso, aquí tienes 10 buenas razones que podrían ayudarte a decidirte.

Dominar una lengua extranjera
«Inglés fluido»: ¿quién no ha soñado con escribir eso en su CV y que fuera verdad? Sí, el francés y los idiomas no se llevan muy bien.
Así que mucha gente escribe «inglés fluido» sin ser necesariamente capaz de mantener una conversación. Con la expatriación, la cuestión ya no se planteará. Es unaoportunidad para trabajar y perfeccionar una o variaslenguas extranjeras. Según el país, puedes aprender la lengua local (imprescindible si quieres encajar) y el inglés, que sigue siendo la lengua más hablada del mundo, ya sea a través de tu vida profesional o conociendo a otros expatriados extranjeros. Si realmente quieres progresar, te doy un consejo: no te limites a los franceses.
Añadir a tu CV
Como hemos mencionado en la sección anterior, un idioma extranjero ya es un plus importante en tu CV. Pero la experiencia en sí es un enriquecimiento a nivel profesional y dice mucho de tu personalidad. Demuestra que tienes movilidad, mente abierta y que no te asustan los cambios, cualidades que buscan los reclutadores.
Aprovechar nuevas oportunidades profesionales
El empleo en Francia no pasa por su mejor momento, y algunos países ofrecen más oportunidades a personas con antecedentes atípicos, o simplemente demasiado jóvenes para ocupar puestos de responsabilidad en Francia, pero dispuestas a implicarse a fondo en su trabajo. Si estás en paro, o eres recién titulado, irte al extranjero puede facilitarte la búsqueda de empleo.
Si tu jefe te sugiere que te traslades al extranjero para trabajar, probablemente sea para ofrecerte un puesto con más responsabilidad o para ascender en la jerarquía. ¡Aprovecha la oportunidad! Negarte sería privarte de una oportunidad increíble de acelerar tu carrera.
Un salario más atractivo
Si tienes la oportunidad de irte al extranjero como expatriado para tu empresa, sin duda te beneficiarás de un salario muy cómodo, así como de alojamiento local.
Si vas tanto por experiencia personal como profesional, quizá puedas encontrar un puesto mejor remunerado en el mismo país, pero comprueba el coste de la vida en ese país antes de lanzarte de cabeza a tu proyecto. Recuerda tener en cuenta el coste del alquiler y el alojamiento, que en algunos países son más elevados que en Francia.
Abrirse a nuevas culturas
Cuando te expatrias, ¡descubres toda una nueva cultura! Empezando por la lengua, la historia, las costumbres, la comida y los hábitos del país que has elegido. Es una oportunidad de ver el mundo con nuevos ojos y de enfocar las situaciones de forma diferente. Es probable que vivasnuevas experiencias que te abrirán nuevos horizontes y cambiarán tu forma de enfocar ciertas situaciones.
La gente no pensará necesariamente como tú. Tener la mente abierta te ayudará a comprender toda esta nueva cultura y a adaptarte mejor.
Hacia una mejor calidad de vida
Si sientes que tu vida avanza a 100 km/hora, que no disfrutas de nada, que no te sientes realizado en tu vida actual: el individualismo, la falta de intercambio y de compartir: todo ello te está pesando. El ajetreo de la vida en la gran ciudad ya no te conviene. Tal vez sólo necesites trasladarte a otra región, pero también puede que sea en el extranjero donde encuentres tu felicidad. La expatriación puede devolverte el gusto por los pequeños placeres. Si no quieres idealizar el país de tus sueños, puede que sea más de tu agrado.
Paisaje y clima cambiantes
Redescubre el placer de las actividades después de tu jornada laboral: surf, deporte, playa… ¿Por qué no regalarte unas vacaciones durante todo el año?
Tu entorno y el tiempo influyen mucho en tu estado de ánimo. Los problemas de la vida cotidiana se borrarán más rápidamente si tienes detrás una vida idílica: sol, naturaleza. Por otra parte, a veces lo que has idealizado toda tu vida resulta no ser lo que quieres. Así que analiza bien tus prioridades antes de elegir destino. La expatriación no es una decisión trivial que se toma de la noche a la mañana.
Abrir tu mente a tus hijos
Se trata de un enriquecimiento para ti, pero si tienes familia, es una oportunidad para que tus hijos se beneficien de esta mezcla cultural y aprendan varios idiomas.
La experiencia de vivir en otro país les dará una mentalidad abierta que les servirá para el resto de sus vidas. Sólo el regreso a Francia puede ser difícil, al quedar aislado de los amigos en el acto, aunque los numerosos servicios actuales de mensajería instantánea te permitan mantenerte en contacto rápidamente con todo el mundo.
Conocer gente nueva
Irse de viaje significa hacer nuevos amigos. Es una oportunidad para intercambiar ideas, aprender y enriquecerte con otras personas. Ya sea con autóctonos o con expatriados extranjeros, cuanto más abierto y sociable seas, más amigos harás.
Llegar a un país nuevo te empujará inevitablemente a ser más abierto y, a la inversa, también aprenderás a salir por tu cuenta, pues seguro que tendrás tardes en las que no sepas qué hacer. Es otra forma de descubrir nuevos lugares y conocer gente nueva.
Agita tu rutina
Aunque todos digan que «huyen de ella», siempre se instala una rutina. No es necesariamente algo malo, pero es una forma de vida cómoda. Así que no esperes demasiado antes de sacudir las cosas. Dar un paso atrás en tu vida y alejarte de ella para vivir una nueva experiencia sólo será más gratificante para ti.
Todos estos factores son razones reales para expatriarse, pero la decisión debe meditarse cuidadosamente. Expatriarse también significa asumir riesgos, por lo que depende de ti estar bien preparado. Y no olvides que, para que la expatriación sea un éxito, es esencial contratar un seguro médico internacional.